Documentación: la aventura de una búsqueda


 ¡Hola, grumete!

Quizá alguna vez te hayas interesado por un tema en concreto. Tal vez, hubieses querido buscar ensayos, artículos, libros de no ficción sobre ello, pero no has sabido muy bien por dónde empezar o te has abrumado por la cantidad de información que has encontrado.

Si este ha sido tu caso, en esta entrada te traigo algunas pautas que pueden ayudarte a documentarse.

Primero, que seguro que lo tienes, elige un tema. Puede ser amplio como "El siglo XIX" o algo concreto como "La construcción del Eros en la obra de Salvador Dalí". Es probable que si eliges un campo de estudio muy extenso, lo vayas delimitando conforme busque información. ¡No importa sea cual sea tu caso, esto es una aventura!

Segundo, ¿y ahora cómo elijo los libros? Es una pregunta que todes nos hemos echo cuando, por primera vez hemos buscado bibliografía. Lo más sencillo es acceder al catálogo de tu biblioteca habitual (si es pequeñita, por el motivo que sea, puedes probar con el de alguna universidad. Aunque no la tengas cerca, algunos libros puedes encontrarlos en formato digital). Por regla general, en las bibliotecas poseen las obras más relevantes e importantes de cada rama de estudio. Apunta los libros y, sobre todo, el autor. 

¡Por cierto! si tu tema es muy amplio, prueba a obras más genéricas sobre historia, arte o literatura, que te cuenten a grandes rasgos la época que buscas, en el caso de que se trata sobre alguna rama de humanidades. Aunque ocurre lo mismo con las ciencias: si buscas sobre agujeros negros, trata de buscar un volumen introductorio.

Otro truco para encontrar documentación es, una vez hayas elegido un libro, consultar su bibliografía. Allí encontrarás los libros / artículos / tesis doctorales que han servido para ese estudio. Es algo muy útil.

Tercero, no todo se guarda en las bibliotecas. Además, de libros existen artículos científicos sobre todas las materias. Así pues, puedes entrar en Google Académico. Aquí hallarás PDF libres, links a libros que se hayan en Google Libros (algunos tan solo puedes acceder a fragmentos, pero te pueden ayudar para ver la tabla de contenido). Otro portal que puede resultar muy útil es Dialnet. En esta web puedes encontrar documentos o revistas. A algunos tendrás acceso directo y para otros tendrás que acceder desde la página web de la revista y registrarte. Por último, existe un portal, más especializado para investigadores que se llama Academia.edu. Aquí podrás encontrar una gran cantidad de artículos de todas las disciplinas.

Recuerda que puede resultar abrumador, por lo que si buscas a partir de autores que has encontrado en las bibliotecas o libros, te resultará mucho más sencillo encontrar a especialistas del tema. Otra opción es concretar lo máximo el tema sobre el que buscas información: cuando más certero, menos resultados obtendrás. Tampoco es necesario llenarte de obras de consulta. Empieza poco a poco, toma nota de lo que te es relevante. Poco a poco ampliarás los apuntes. ¡Ya verás como todo toma forma poco a poco!

Estos serían los pasos principales. Si decides investigar sobre algún tema, te deseo muchísima suerte, es una gran andanza. Y, si te apetece, puedes hablarme sobre ello (*^_^*) o hacerme alguna pregunta respecto a la búsqueda de documentación.


Imagen sobre un fondo azul oscuro. A la izquierda un móvil blanco que está haciendo una foto a una chica blanca, pecosa, con el pelo corto pelirrojo. Lleva gafas negras, una gargantilla negra, una camiseta y una chaqueta negra. A la derecha, pone "Mar de Elucubraciones" una línea ondulante debajo y, al fianl, las redes sociales (que también están escritas abajo)


Los links directos a mis redes sociales los tienes aquí: Twitter: @mistery_mary es la que más uso, así que verás reflexiones, libros y RTs a fanarts bonitos. También alguno sobre orientaciones sexuales o sobre cualquier colectivo oprimido. En  Instagram: @maz_ayen_casti verás fotos de libros, gatos y reels, más o menos cutres, también sobre libros. Estos reels estarán sacados de mi Tiktok: @mistery_mary. En ocasiones escribo y lo subo a Wattpad: mistery_mary. Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café en Kofi.

Comentarios