¡Hola, grumete!
Los spoilers..., esos comentarios que te destripan una película, una serie o un
Creo que existen tantas posiciones con respecto a ellos como personas. Hay
Al final, todo se trata de una decisión individual, y todas ellas son respetables. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, existe una suerte de carrera por ser la persona que primero comenta una serie con pelos y señales, por filtrar el guion de una película y compartirlo, por contar el giro argumental de un libro o por poner imágenes de un videojuego. Da la sensación que se ha creado una competitividad por... No sé, ¿molestar a las personas? ¿demostrar algo? ¿Colgarse una medalla? ¿Que todos vean que estas al día? Podría plantear infinidad de preguntas y no encontrar ninguna respuesta.
En el último mes, con el estreno de Spiderman: No Way Home las redes sociales se revolucionaron. Comenzaron a filtrarse un motón de cosas, entre ellas clips con momentos claves que la productora había intentado mantener en secreto. ¿Te acuerdas de la película de Digimon, la del año 2000? Pues tal y como hace Diaboromon, se multiplicaban sin control, llegado a a todo el mundo, lo quisiera o no. Hoy ha pasado algo similar con Doctor Strage in the Mutiverse of Madness. Según tengo
Es evidente que existe unas ganas, unas expectativas y una curiosidad genuina por leer/ver/jugar esas producciones. Pero ¿el hype favorece que se genere esa necesidad de saber? ¿Tal vez sea esa cultura inmediata la que nos ha empujado a querer algo y poder conseguirlo al instante? Algo así como: "quiero saber que es ese secreto, pues lo busco, lo encuentro y lo comparto" Más allá de los spoilers que nos llegar de grandes medios o de personal de dentro cuando ese libro, por ejemplo, se cuelga en PDF en internet. Quería posar la mirada en los propios receptores de una película, que van el primer día a verla y generan cientos de contenidos hablando sin tapujos de elementos que destripan la obra al completo.
Parece que tenemos un impulso de ver algo y compartirlo. Vale, eso es algo que todes hacemos. Pero el contenido de lo que compartimos en RR. SS. es lo diferente. Durante las primeras semanas o meses convivimos las personas que han disfrutado de esa obra y quienes no han podido. Las redes de plagan de fanarts, GIF, análisis sesudos y un largo etc. Twitter, por ejemplo, se convierte en un campo de minas.
Está claro que nos gusta poder consumir contenido de eso que tanto nos ha gustado, comentar y compartirlo. Tengo la sensación de que en los últimos tiempos, todo se ha vuelto un tanto exagerado. Como si hubiésemos convertido las redes sociales en el rococó y profesáramos el Horror Vacui. Si algo no lo comentas parece que no lo has visto o disfrutado de ello. Se condensa en unos meses todo el material y luego nos olvidamos. Llegamos a ese spoiler y sin más lo compartimos, porque parece que todo el mundo sigue el mismo ritmo frenético, comparte los mismos gustos y debe ver lo mismo que tú.
No todo es una lectura amable, de algo que hacemos porque queremos saber o comentar con alguien. También existe maldad por estropear a alguien la experiencia de leer algo sin saber más de lo que elle elige. No tengo pensado juzgar nada. Solo pararme a pensar en la velocidad y la voracidad con la que llegan los spoilers, lo complicado que se hace en ocasiones evitarlos (si es lo que se quiere) y que cada día aparecen con muchísima antelación.
Personalmente, no me importan los spoilers. En ocasiones los he buscado con bastante interés. No me suponen un inconveniente para disfrutar de una obra. También soy consciente de que mi opinión sobre ellos no es universal. Sin embargo, mi impresión es que cada vez cuesta más evitarlos, porque cada vez aparecen antes, viven durante más tiempo y, tras el estreno, todo el mundo comenta como si todes hubiesen visto ya la obra. Y, por lo tanto, su recorrido ya hubiera acabado y los spoilers ya no se considerasen como tal.
¿Y a ti? ¿Qué opinión tienes sobre los spoiles?
Los links directos a mis redes sociales los tienes aquí: Twitter: @mistery_mary es la que más uso, así que verás reflexiones, libros y RTs a fanarts bonitos. También alguno sobre orientaciones sexuales o sobre cualquier colectivo oprimido. En Instagram: @maz_ayen_casti verás fotos de libros, gatos y reels, más o menos cutres, también sobre libros. Estos reels estarán sacados de mi Tiktok: @mistery_mary. En ocasiones escribo y lo subo a Wattpad: mistery_mary. Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café en Kofi.

Comentarios
Publicar un comentario