Elucubraciones literarias: "De sangre y cenizas" de Jennifer L. Armentrout

 

Foto. Sobre un manto blanco hay papeles, unas flores artificiales, una piña (de los pinos), una libreta con la portada de madera, tinta y un frasco de cristal pequeño. En el centro, el libro. La portada es negra con una daga y una flecha cruzada. Detrás de ellas hay hojas verdes y rojas




Sí, yo también he caído en De sangre y cenizas de Jennifer L. Armentrout (Puck Editorial) 🖤 Que ¿cómo no hacerlo con lo bien que está? La cosa está complicada. Todavía más cuando es una saga de Armentrout (desde que leí la saga Lux soy muy fan. Ya te hablaré de ella)


Esta novela cuenta la historia de Poppy una joven que solo quiere vivir su vida. Sería sencillo si ella no fuese la Elegida, la Doncella, esa mujer que debe permanecer pulcra e inmaculada porque con su virtud traerá una nueva época de prosperidad al mundo. Ese día parece tener fecha: la ascensión de Poppy. Algo que la aterra. Al mismo tiempo, alentada por este pánico, decide intentar recopilar unas cuantas experiencias. “De sangre y cenizas” comienza con la protagonista visitando un lugar una taberna de moral distraída. Allí conocerá a Hawke, quien despierta el deseo de la joven. La casualidad querrá que este joven, guardia del reino, terminé convirtiéndose en su escolta. Todo salta por los aires, porque nada es lo que parece, la Doncella tiene un carácter fuerte que le hace arriesgarse; sus reyes tienen planes... Nada es compatible.


Una historia cargada de tensión, de conspiraciones y unas tramas palaciegas que van más allá de los protagonistas. Poppy es una protagonista un tanto atípica. Es una persona con mala leche, sin una moral impecable y con una cosa clara: quiere proteger a las personas inocentes. Hawke es el personaje masculino peligroso, misterioso y carismático. La autora juega con sus personalidades, con sus pasiones y sus deseos. También con su paciencia y su nulo sentido de la supervivencia en algunas ocasiones. Pero es un tándem que funciona genial.


La saga comienza con este pequeño tomo de unas 700 páginas. El ritmo trama es sosegada en algunos puntos y ágil cuando lo necesita. Se introduce el world building y las tramas más principales se intuyen. Esto no quiere decir que se haga pesado. Yo me lo bebí y terminé la lectura con cara de “NO SE PUEDE ACABAR ASÍ NECESITO MÁS POR FAVOR”. Hay mucho salseo y tensión, porque se intuyen cosas y ves que todo va a saltar por los aires y todo puede terminar muy mal. Lo suficiente para que haya cinco libros más. Yo diría que es lectura obligatoria.



¡No sé qué haces que no lo estás leyendo ya!




Imagen sobre un fondo azul oscuro. A la izquierda un móvil blanco que está haciendo una foto a una chica blanca, pecosa, con el pelo corto pelirrojo. Lleva gafas negras, una gargantilla negra, una camiseta y una chaqueta negra. A la derecha, pone "Mar de Elucubraciones" una línea ondulante debajo y, al fianl, las redes sociales (que también están escritas abajo)

Los links directos a mis redes sociales los tienes aquí: Twitter: @mistery_mary es la que más uso, así que verás reflexiones, libros y RTs a fanarts bonitos. También alguno sobre orientaciones sexuales o sobre cualquier colectivo oprimido. En  Instagram: @maz_ayen_casti verás fotos de libros, gatos y reels, más o menos cutres, también sobre libros. Estos reels estarán sacados de mi Tiktok: @mistery_mary. En ocasiones escribo y lo subo a Wattpad: mistery_mary. Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café en Kofi.



Comentarios