Elucubraciones literarias: 'Besar al demonio'

 

Foto aesthetic del libro Besar al demonio de Juniper S. su portada es de Tobe tumbado en el suelo y se ve en un primer plano su rostro. Su piel es oscura y el tono de su pelo y sus ojos rojos. Colgado de sus mechones de pelo hay flores de colores. Lleva ropa negra de cuello alto y una mano en el pecho

Besar al demonio de Juniper S. ha sido una de mis últimas lecturas y tengo muchas ganas de hablaros de ella y recomendarla encarecidamente. Está gratis en Wattpad, así que no existe una excusa para no echarle un vistazo y dejarse atrapar por Tobe, Kura, Naru y el resto de personajes.

Estaba pensando en cómo hacerte un breve resumen para contarte un poco de qué va, pero no quiero revelar demasiado sobre el mundo, porque también se va revelando poco a poco así que seré muy breve. ¿De qué va esta obra? Antiqua está afianzando su poder y su control como territorio dominante. La meta de Tobe es terminar con él, sin importar el precio ni las consecuencias. Cuando su camino se cruza con Kura entiende que su meta puede que esté mucho más cerca de lo que piensa.

La lectura de Besar al demonio ha sido de lo más intrigante y emocionante. Esta es una historia centrada, como Jun dice en la nota del primer capítulo, en que los protagonistas se coman la boca. Y cumple con lo prometido. Por ello, desde el principio, me ha recordado al danmei —no solo es una impresión mía, si quieres descubrir por qué solo lee el primer capítulo ^^—, porque posee una trama de intriga de poder y una amorosa (gay, por supuesto). Ambas se compensan, se entrelazan, y lo hacen de manera natural para crear momentos que te hacen morir de la emoción y casi gritar por *cosas que pasan*. Es amena, ágil, directa y cercana. Para mí son cosas que me recuerdan a este tipo de novelas chinas —las cuales adoro, por si hay alguna duda—.

Sin embargo, no todo es salseo e intrigas. Una de las cosas que más me han fascinado ha sido toda la construcción del mundo y cómo embebe de la cultura y la historia venezolana para ello. Creo que no os descubro mucho si digo que en la obra de Juniper S. vais a encontrar referencias al colonialismo, al imperialismo o al racismo y sus consecuencias en Latam. Existe un componente más que fascinante sobre cómo se muestra esto en la composición de Antiqua, en los pueblos baldíos y el resto de territorios.

Me gustaría añadir así como en pequeñito que hay pequeños guiños a culturas indígenas escondida en los nombres de los personajes o en la mitología.

Tal vez debería haber empezado por aquí, pero Besar al demonio es la historia del villano. No es la típica historia que explique que es malvado o que tiene una moral oscura para luego redimirlo. Se trata de un personaje con unas metas y objetivos claros. Partiendo de esto, también te puedes encontrar otros personajes con mucho carisma y con una moral, tal vez, igual de cuestionable que la de Tobe. Puedes juzgarlos o no, o simplemente querer a esta gente con todo su desastre, son un poco como una noche estrellada. La historia se mueve con elles, se transforma con elles.

En resumen, Besar al demonio es una historia de romance (con su devoción) que se cocina al tiempo que se está planeando y llevando a cabo la toma de poder de Antiqua. Pero es mucho más, es un libro con matices, con cultura, con toques de humor, con sangre. Paremos aquí, este es un buen momento para avisar del contenido. En esta obra puedes encontrar: muerte, sangre, violencia explicita, trazos de transfobia, nbfobias, capacitismo y racismo (en especial en comentarios de personajes). Si contiene esto es porque podemos encontrar representación gay, trans/nb, personajes con discapacidad, autismo… ¡Oh, y también hay su ración de pa pa pa medio mosnterfucker! (aviso tanto para quien le guste como para quien no ^^). 

Personalmente, es una lectura que he disfrutado muchísimo en todos los aspectos, me encantaba leer a esta gente y volver a su historia, porque sus personajes siempre están rondando por tu cabeza. Tanto si conoces las referencias como si no, se ve que existe un trasfondo muy interesante. De verdad que si te gusta todo esto, te recomiendo muy fuerte que lo leas.



Un tarjeta con un teléfono con un fondo de nocturno hecho con acuarelas y un chibi yo con cascos de música y leyendo un libro. A un lado pone Mar de elucubraciones y mis redes: maze_casti para twitter, insta, tiktok y wattpad y technicallydecadentartisan para tumbr. De toda formas a bajo están lo links


Los links directos a mis redes sociales los tienes aquí: Twitter: @maze_casti es la que más uso, así que verás reflexiones, libros y RTs a fanarts bonitos. También alguno sobre orientaciones sexuales o sobre cualquier colectivo oprimido.  En mi Tiktok: @maze_casti hay vídeos sobre lecturas En ocasiones escribo y lo subo a Wattpad: maze_casti. Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café en Kofi.


Comentarios